Proceso de ECCL.

Sabe usted ¿Qué es Competencia Laboral? 

Competencia Laboral es la… “Capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral plenamente identificada. La competencia laboral no es una probabilidad de éxito en la ejecución de un trabajo, es una capacidad real y demostrada”. OIT/CINTERFOR http://oitcinterfor.org Fecha de consulta: Febrero 2017


Si eres operario de Maquinaria pesada, Maestro de Obra, Instalador de Gas, o si su empresa cuenta con personal sin certificación... Entonces es hora de Certificar su Experiencia fácil: Demostrar su capacidad de conocimiento, destreza y habilidad en su quehacer diario, para ello tenga en cuenta las siguientes líneas de clasificación:


  • Por Organizaciones: Esta línea de atención se establece cuando una empresa, gremio, asociación u organización manifiesta el interés de vincular a un grupo de aspirantes para iniciar un proyecto de evaluación y certificación por medio de comunicación física o electrónica.

Los aspirantes se clasifican como:

Vinculados: Trabajadores con relación laboral o contratista de la organización. 



Independientes: Propietarios de micro-empresas, pequeñas organizaciones o personas que trabajan por cuenta propia y son presentadas por gremios, asociaciones o grandes empresas que se comprometen a dar cumplimiento a lo pactado en esta línea de atención. 



En búsqueda de empleo: personas que no tienen vínculo laboral actual quienes son presentados por gremios, asociaciones o grandes empresas que se comprometen a dar pleno cumplimiento a lo pactado en esta línea de atención. 



Funcionarios: trabajadores con relación laboral o contratistas que se desempeñan en el SENA quienes serán atendidos a través de Proyectos Nacionales.

  • Por Demanda social: Esta línea de atención aplica cuando los aspirantes de manera individual o grupal, solicitan la certificación de competencias laborales. 

Los aspirantes se clasifican como: 



Vinculado: Trabajadores con relación laboral o contratista de empresa. 



Independiente: Propietario de micro-organizaciones, pequeñas organizaciones o personas que trabajan por cuenta propia. 



En búsqueda de empleo: personas que no tienen vínculo laboral actual. 


Fuente Sena - CTCM 

Entonces… si usted o su empresa se encuentra dentro de una de estas líneas de atención lo invitamos allegar los requisitos para su cumplimiento y verificación al SENA – Centro de Tecnologías para la Construcción y la Madera. 

Documentos:
  • Fotocopia ampliada al 150% legible del documento de identidad o, en caso de pérdida, presentar la contraseña expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
  • En caso de ser extranjero debe cumplir con lo establecido en la normativa vigente. (Decreto 1067 del 26 de mayo de 2015).
Constancia o certificación laboral que acredite uno de los siguientes requisitos:
  • Seis (6) meses de experiencia en la función a evaluar. 
  • La experiencia establecida en el referencial de evaluación. 
  • La experiencia establecida en la normativa legal vigente. 
  • La experiencia establecida de acuerdo con los conceptos técnicos de mesas sectoriales. 
  • Descargar, imprimir y diligenciar los formatos con letra legible.
Nota 1: La certificación laboral, no debe ser mayor a 90 días.

Nota 2: La empresa, gremio, asociación u organización manifiesta el interés de vincular a un grupo de aspirantes para iniciar un proyecto de evaluación y certificación favor comunicarse con el Líder del Proceso Ing. Mauricio Cardozo PBX 5461600 EXT. 14775 o con Liliana Cuellar EXT. 14766. Bogotá, D.C.
Una vez diligenciados los formatos preséntelo en el SENA - Centro de Tecnologías para la Construcción y la Madera. 

Autopista Sur Carrera 4 No. 53 -54. Diagonal a la estación de Trasmilenio León XIII. Haga clic para ir al sitio... Como llegar al SENA

Los esperamos......


“Recuerde que todos los servicios que ofrece el SENA a los colombianos son de carácter público, gratuito, indiscriminado, transparente y no requieren intermediarios”